En los espacios que solemos frecuentar, nos encontramos con diversos tipos, texturas, formas del suelo, algunos más acordes que otros dependiendo del lugar al cual los queramos adecuar.
El suelo de terrazo es de uso muy común, en la mayoría de ocasiones, usado en las viviendas, en otras ocasiones también lo encontramos en hospitales, sin embargo, es también posiblemente usado en otros lugares.
Como cada tipo de suelo, este también tiene su forma correcta de ser pulido, abrillantado y en palabras generales cuidado de cualquier imperfección que se pueda presentar debido al desgaste que puede sufrir.
Consecuente a esto en este sitio web te daremos a conocer los pasos que debes seguir y la manera correcta de como pulir, abrillantar y darle cuidado a tu suelo de terrazo.
Indice General
¿Cómo pulir el suelo de terrazo?
Antes de darte a conocer los pasos a seguir para pulido de terrazo, debes tener algo muy en cuenta y es que pulir suelo de terrazo se realiza cuando este presenta rayones, desgastes o ciertos daños de estas características o similares, y posterior a este pulido se procede al abrillantado del terrazo.
Otro aspecto que debes tener en consideración es que el suelo de terrazo es un material muy resistente, por lo tanto es un material el cual deberás esperar un buen tiempo para poder realizar un pulido entre otros cuidados pertinentes, puesto que su tiempo de desgaste es muy largo.
Para pulir terrazo correctamente debes seguir los siguientes pasos.
Paso 1
Es importante antes de llevar a cabo el pulido de terrazo, limpiar muy bien el lugar que no existan partículas de polvo, por lo tanto es necesario de un suelo limpio para llevar a cabo este procedimiento.
Paso 2
Diferenciar el tipo de daño o imperfección que posee el suelo de terrazo y si es necesario llevar a cabo un proceso para imperfecciones mínimas o mas grandes.
Paso 3
Dependiendo del tipo de daño y desgaste que presente nuestro terrazo, decidimos que tipo de pulido llevamos a cabo.
Es decir, si el terrazo presenta arañazos o fisuras de magnitud mínima, podemos llevar a cabo el micro pulido de lana de acero. Que es un proceso mediante el cual con solo esto y el abrillantado de suelo de terrazo, se podrá devolver el acabado inicial a nuestro suelo de terrazo y eliminar esas pequeñas imperfecciones que no se ven bien en este.
Paso 4
Cuando la imperfección es de una magnitud mayor, en este caso podemos hacer uso del pulido con discos diamantados o resina para pulir el suelo, los cuales son materiales y procesos que nos permitirán darle solución con el pulido de terrazo a todas las imperfecciones que podemos encontrar en el suelo de nuestro hogar o el lugar en el que lo tengamos este tipo de suelo.
¿Cómo abrillantar el suelo de terrazo?
Luego de llevar a cabo el proceso de pulir el suelo de terrazo procederemos a desarrollar el proceso de abrillantado de terrazo, al igual que en el pulido de terrazo, el abrillantado lleva unos pasos los cuales se deben cumplir para poder dejar nuestro suelo de terrazo como nuevo.
Paso 1
Como primer punto debes tener los implementos adecuados para llevar a cabo el abrillantado de terrazo, en este caso necesitarás de una máquina abrillantadora, lana de acero y los productos químicos necesarios como podrían ser el decapante, cristalizador y la cera.
Paso 2
Posteriormente a tener los objetos necesarios procederemos a aplicar el decapante de suelos o también conocido como la base de cristalizados, este nos ayudará a erradicar cualquier suciedad que pueda existir en el suelo y así mismo servir de base para la próxima aplicación del cristalizado.
Cabe anotar que este paso es muy importante, no es recomendable saltárselo al pensar que el suelo esté limpio.
Paso 3
Una vez realizado el proceso de decapado, se llevará a cabo la aplicación del líquido de cristalización de suelos, este paso es muy importante ya que con este nos encargaremos de que nuestro suelo de terrazo brille nuevamente.
Paso 4
Posteriormente ya habiendo realizado los pasos anteriores, nos encontramos con 2 opciones, la primera es dejar el proceso así con el brillo que se le dio con el cristalizado, o segundo.
Hacer uso de una cera protectora para terrazo, la cual nos ayudará a que el abrillantado de terrazo dado anteriormente perdure mucho mas que si lo dejamos solo con los pasos anteriores.
Algo importante que agregar, es que los dos primeros procesos, el de decapado y cristalizado se llevan a cabo generalmente con la lana de acero y una máquina rotativa de baja velocidad, sin embargo, también pueden ser realizados manualmente.
Mientras que el proceso de cera se da en su mayoría de ocasiones manualmente, con un trapo, fregona u otro material similar a estos.
Por ultimo, aspiraremos o barreremos el terrazo para remover todo el polvo y mugre. Luego fregaremos con agua no muy caliente mezclada con un jabón o producto especializado para este fin. Lo sustancial es que uses el material que uses, no dañes la área. Usando un producto cristalizador y una pulidora conseguiremos el acabado que buscamos.
Para finalizar, deberemos dejar que seque todo el área o bien, sécala con trapos o fregonas, pasados unos minutos tendrá que quedar todo seco y con un acabado excelente. Una vez pulido, abrillantado y limpio, nuestro terrazo va a estar como nuevo, sin embargo, desde aquí te sugerimos que lo protejas. Puedes utilizar una cera protectora para alargar la vida del brillo y asegurar para evadir sus manchas o deterioro.
¿Cuánto cuesta pulir y abrillantar el suelo de terrazo?
En la mayoría de los casos la realización de estos procesos de pulido y abrillantado de terrazo realizado por terceros, puede tener un valor estimado de entre 10 o 12 euros por el metro cuadrado.
Te recomendamos realizar estos procesos por ti mismo, ya que no son demasiado complicados de hacer, te ahorrarás un dinero y quien más que tú para saber a qué partes de tu suelo de terrazo quieres darle mejor vida y devolverles su gloria inicial.